top of page

Descubre tu ikigai y emprende con éxito

Cuando hablamos de trabajo, casi siempre lo asociamos con algo negativo. Ese trámite pesado y estresante por el que tenemos que pasar para poder ganar el dinero suficiente que nos permita disfrutar de las cosas que realmente nos gustan. Pero, ¿y si pudiéramos unir ambos mundos y convertir esas cosas que nos gustan en nuestro trabajo? Y, mejor aún, hacer que sea rentable económicamente y te dé la oportunidad de aportar algo al mundo.

gif

Parece una fantasía, ¿verdad? ¡Pero no me digas que no merece la pena intentarlo! Si no eres feliz en tu trabajo, sientes que te falta algo o estás pensando en emprender… ¡es el momento de encontrar tu ikigai y darle un vuelco a tu vida!



¿Qué es el ikigai?

Iki (vida) gai (valor o mérito) es un concepto japonés que no tiene una traducción literal, aunque su significado más cercano sería "sentido de la vida" o “razón de ser”. Cuando encuentras tu ikigai estás descubriendo aquello para lo que has nacido, tu propósito. Ese motivo que hará que te levantes con ganas cada mañana.


Sé lo que estás pensando. Todo esto suena muy bien pero… ¿es posible encontrarlo y ponerlo en práctica? La realidad es que muy pocas personas logran encontrarlo a lo largo de su vida. Aunque, por otro lado, ¿cuántas lo intentan?


Y es que el proceso no es sencillo, ya que nos hace buscar un vínculo perfecto entre las emociones y la razón. Y eso conlleva tiempo, autoanálisis y reflexión. Pero quien algo quiere, algo le cuesta y, sin duda, ¡merece la pena intentarlo!


Pues vamos allá. Veamos cómo dar con ese ikigai que hará que te sientas más feliz y realizado cada día.

El ikigai es la unión perfecta entre lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y aquello por lo que pueden pagarte. Para buscarlo, empieza por hacerte estas cuatro sencillas preguntas:

1. ¿Qué me gusta hacer?

2. ¿Qué cosas se me dan bien?

3. ¿Qué necesita el mundo?

4. ¿Por qué cosas pueden pagarme?


Responde sinceramente a cada una de ellas, tómate el tiempo que necesites y elabora listas, sin prisas, y busca el punto de unión entre los cuatro círculos de la imagen. Ni dos, ni tres. Los cuatro. Solo entonces descubrirás tu ikigai.


Piensa en el gráfico como si fuera una silla. Si le quitas una de las cuatro patas está defectuosa y cojea. Pues lo mismo ocurre aquí. Si solo te centras, por ejemplo, en “lo que amas”, “en lo que eres bueno” y en “lo que el mundo necesita” pero no tienes en cuenta “por lo que te pagan”, encontrarás placer y plenitud a nivel emocional, pero no ganarás dinero para vivir.



Larga y feliz vida para ti y tu proyecto

Sin duda alguna, conocer tu ikigai te permitirá tomar mejores decisiones a la hora de plantear tu negocio. Así que es una práctica más que recomendable si estás pensando en emprender porque:


  • Te dedicas a lo que realmente te gusta. Y eso no solo hace que seas más feliz en tu trabajo, también repercute de forma positiva en tu vida personal.

  • Cuentas con las habilidades y el talento necesarios para poder llevar a cabo el proyecto con éxito.

  • Aportas valor a la comunidad. De este modo te sientes más realizado y tu negocio es más interesante para el mercado.

  • Te aseguras de que tu negocio va a generarte los beneficios necesarios para poder disfrutar de tranquilidad económica.


El concepto ikigai va mucho más allá del típico “haz de tu hobby tu trabajo”. Es una filosofía de vida relacionada con la felicidad y la longevidad. Si te interesa profundizar más en este tema puedes hacerlo leyendo el libro Ikigai, los secretos de Japón para una vida larga y feliz (Francesc Miralles y Héctor García). En él, los autores se nutren de su experiencia en la isla de Okinawa para contarnos los secretos de sus habitantes para una vida feliz y nos dan herramientas para descubrir nuestro ikigai.


gif


26 views0 comments
bottom of page